Las fuentes de energía son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo u obtener alguna utilidad. Por ejemplo el viento, el agua, el sol,etc...
Desde la prehistoria, cuando la humanidad descubrió el fuego para calentarse y asar losalimentos, pasando por la Edad Media en la que construía molinos de viento para moler eltrigo, hasta la época moderna en la que se puede obtener energía eléctrica fisionando elátomo, el hombre ha buscado
incesantemente fuentes de energía de las que sacar algún provecho para nuestros días, que han sido los
incesantemente fuentes de energía de las que sacar algún provecho para nuestros días, que han sido los
incesantemente fuentes de energía de las que sacar algún provecho para nuestros días, que han sido los
incesantemente fuentes de energía de las que sacar algún provecho para nuestros días, que han sido los combustibles fósiles; por un lado el carbón para alimentar las máquinas de vapor industriales y de tracción ferrocarril así como los hogares, y por otro, el petróleo y sus derivados en la industria y el transporte (principalmente el automóvil), si bien éstas convivieron con aprovechamientos a menor escala de la energía eólica, hidráulica y labiomasa. Dicho modelo de desarrollo, sin embargo, está abocado al agotamiento de los recursos fósiles, sin posible reposición, pues serían necesarios períodos de millones de años para su formación.
La búsqueda de fuentes de energía inagotables y el intento de los países industrializados de fortalecer sus economías nacionales reduciendo su dependencia de los combustibles fósiles, concentrados en territorios extranjeros tras la explotación y casi agotamiento de los recursos propios, les llevó a la adopción de la
energía nuclear y en aquellos con suficientesrecursos hídricos, al aprovechamiento hidráulico intensivo de sus cursos de agua.A finales del
siglo XX se comenzó a cuestionar el modelo energético imperante por dos motivos:Los problemas medioambientales suscitados por la combustión de combustibles fósiles, como los episodios de esmog de grandes urbes como Londres o Los Ángeles, o elcalentamiento global del planeta.
- Los riesgos del uso de la
- energía nuclear, puestos de manifiesto
en accidentes como
- en accidentes como
- en accidentes como
- en accidentes como
Las
energías limpias son aquellas que reducen drásticamente los impactos ambientalesproducidos,entre las que cabe citar el aprovechamiento de:
entre las que cabe citar el aprovechamiento de:
entre las que cabe citar el aprovechamiento de:
entre las que cabe citar el aprovechamiento de:
PALA energía solar, el sol produce luz y calor. Todos los seres vivos necesitan luz solar para vivir. Y en la actualidad se utiliza la luz y el calor del sol para producir energía eléctrica, sobre todo en las viviendas. CUBITOenergía eólica, antiguamente se usaba para mover los objetos, por ejemplo, los barcos de vela. Actualmente lo utilizamos para producir electricidad. En las centrales eólicas el viento mueve las aspas de los molinos y este movimiento setransforma en electricidad.
transforma en electricidad.
transforma en electricidad.
transforma en electricidad.
- Los ríos y corrientes de agua dulce: energía hidráulica
- Los mares y océanos:
- El calor de la Tierra :
CHONTE
- La materia orgánica:
- Los combustibles:
- energía química, los combustibles son materiales que pueden arder. La leña, el carbón y el gas natural son combustibles. Estos poseen energía química: cuando arden se desprenden energía luminosa y calorífica. Esta energía puede transformarse en movimiento cuando los combustibles se utilizan por el funcionamiento de un motor.
Todas ellas renovables, excepto la energía nuclear, por ser su combustible principal, el uranio, un mineral.
Con respecto a las llamadas energías alternativas (eólica, solar, hidráulica, biomasa, mareomotriz y geotérmica), cabe señalar que su explotación a escala industrial, es fuertemente contestada incluso por grupos ecologistas, dado que los impactos medioambientales de estas instalaciones y las líneas de
distribución de energía eléctrica que precisan pueden llegar a ser importantes, especialmente, si como ocurre con frecuencia (caso de la energía eólica) se ocupan espacios naturales que habían permanecido ajenos al hombre.
Las fuentes de energía pueden ser renovables y no renovables. Las
0 comentarios:
Publicar un comentario