jueves, 14 de junio de 2012



Ensamblar sistemas siguiendo instrucciones y esquemas

2.4. Ensamblo sistemas siguiendo instrucciones y esquemas.


Portátil



Guía del usuario en línea
Información de contacto de Gateway  
Número de serie y modelo de Gateway 
Certificado de autenticidad de Microsoft
Más información 
 Conceptos básicos acerca 
de la computadora portátil 
Frente
Izquierda  
Derecha 
Parte posterior 
Parte inferior 
Área del teclado 
Configuración e inicio
 Cómo trabajar con seguridad y comodidad  
Reducción del cansancio visual 
Colocación de la silla y del escritorio de 
la computadora 
Postura al sentarse para usar la computadora portátil
Cómo evitar la incomodidad y las lesiones causadas 
por el esfuerzo repetitivo 
Conexión del adaptador de CA
Protección frente a problemas de la fuente de alimentación.


Aire acondicionado






Este aparato debe ser instalado y utilizado conforme a:
- Reglamento electrotécnico de baja tensión.
- Reglamento de seguridad para plantas e instalaciones 
frigoríficas.
- Reglamento de aparatos de presión.
- Normas básicas de la edificación.
- Normas técnicas de la edificación.
- Ordenanzas municipales.
2.3 Emplazamiento
La instalación de este aparato de aire acondicionado debe 
cumplir los requisitos de las normativas nacionales y regionales de seguridad. 
Asegurarse de que tanto el techo como la estructura del 
edificio pueden soportar el peso de la unidad.
No instalar la unidad en lugares que contengan mucho polvo, 
niebla salina, humo y/o grandes niveles de humedad. Evitar 
la luz directa del sol.
No instalar la unidad en lugares donde existan productos 
inflamables o gases acumulados.
Comprobar que tanto las entradas como salidas de aire no 
están obstruidas.
La unidad interior, la unidad exterior, el cable de alimentación 
y el cable de comunicaciones deben estar a una distancia 
mínima de 1 m. de cualquier aparato de televisión y radio. 
Esto tiene por objeto evitar interferencias y ruido eléctrico 
procedente de los aparatos mencionados anteriormente.
El tubo de drenaje debe tenderse de manera que el drenaje 
se realice perfectamente.
Se ha de conectar la alimentación eléctrica una vez finalizada 
la instalación.
2.4 Instalación de la unidad
Distancias mínimas de separación


Lavadora secadora




•     Para favorecer el flujo del agua, evitar dobleces o estrangulamientos. 
•     La eventual prolongación del tubo de desagüe no tiene que ser de más de 1 metro, tiene que tener el mismo 
diámetro interior y no tiene que presentar estrangulamientos de ningún tipo. 
• En ningún caso la extremidad del tubo de desagüe tiene que estar sumergida en el agua. 

  Antes de introducir el enchufe en la toma de corriente comprobar que: 
1. El valor de la tensión de alimentación de la instalación eléctrica corresponda al valor indicado en la placa 
de características colocada en la parte delantera, en la zona que se ve con la puerta de la cuba abierta. 
2. El contador, las válvulas limitadoras, la línea  de alimentación y la toma de corriente tengan las 
dimensiones necesarias para soportar la carga máximo requerida que se indica en la placa de 
características. 
3. La toma de corriente y el enchufe en dotación con la máquina sean compatibles entre sí sin interponer 
reducciones, tomas múltiples, distintos adaptadores o alargadores, que podrían provocar 
recalentamientos o quemaduras. 
Si la toma de corriente no corresponde con el enchufe en dotación sustituir la toma de la instalación con 
otra del tipo adecuado. 
Cuidado 
•    El enchufe tiene que ser accesible después de la instalación. 
•    Es absolutamente necesario efectuar la conexión de tierra del aparato.  Introducir el enchufe en una 
toma de corriente dotada de una conexión de tierra eficiente


Televisor


  1) Lea estas instrucciones.
  2) Guarde estas instrucciones.
  3) Cumpla con todas las advertencias.
  4) Siga todas las instrucciones.
  5) No utilice este aparato cerca del agua.
  6) Limpie el aparato solamente con un paño seco.
  7) No tape las aberturas de ventilación.
8) No instale el aparato cerca de fuentes de calor como, por ejemplo, radiadores, salidas de aire caliente, estufas y otros
aparatos (incluyendo amplificadores) que produzcan calor.
  9) No anule la característica de seguridad del enchufe polarizado o del enchufe del tipo de puesta a tierra. Un enchufe
polarizado tiene dos clavijas, una más ancha que la otra. Un enchufe de puesta a tierra tiene dos clavijas y una espiga
de puesta a tierra. La clavija ancha y la espiga de estos enchufes han sido suministradas para su seguridad. Si el
enchufe suministrado no puede conectarse al tomacorriente, consulte a un electricista para que le cambie el
tomacorriente obsoleto.
10) Proteja el cable de alimentación para que no lo pisen ni lo pellizquen, especialmente en el enchufe, tomacorriente y en
el punto donde sale del aparato.
11) Utilice solamente los accesorios especificados por el fabricante.
12) Utilice solamente el aparato con el carrito, base, trípode, soporte o mesa especificado por el fabricante o vendido con
el aparato. Cuando se utilice un carrito, tenga cuidado al mover la combinación del carrito / aparato para evitar heridas
en el caso de que ésta se dé la vuelta.
13) Desenchufe este aparato durante las tormentas eléctricas o cuando no lo utilice durante un largo
periodo de tiempo.
14) Solicite todas las reparaciones al personal de servicio calificado. Las reparaciones resultan necesarias
cuando el aparato se ha estropeado de cualquier forma: se ha estropeado el cable o el enchufe de alimentación, se ha
derramado líquido o han caído objetos dentro del aparato, el aparato ha quedado expuesto a la lluvia o a la humedad,
no funciona normalmente o se ha caído.
15) Para impedir las descargas eléctricas, asegúrese de que la patilla de puesta a tierra de la clavija del cable de alimentación
de CA esté firmemente conectada.

Mantenimiento adecuado de artefactos tecnológicos.

2.3. Hago un mantenimiento adecuado de mi artefactos tecnológicos.


Mantenimiento
Primero para dejar en claro se definirá el concepto de Mantenimiento:
Todas las acciones que tienen como objetivo mantener un articulo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo una función requerida. Estas acciones incluyen la combinación de las acciones técnicas y administrativas correspondientes. 

Algunos ejemplos de artefactos a los que les practicado mantenimiento de la siguiente manera:
  
PC
El mantenimiento del computador es aquel que debemos realizar al computador cada cierto tiempo, bien sea para corregir fallas existentes o para prevenirlas.
El periodo de mantenimiento depende de diversos factores: la cantidad de horas diarias de operación, el  de actividad (aplicaciones) que se ejecutan, el ambiente donde se encuentra instalada (si hay polvo, calor, etc.), el estado general (si es un equipo nuevo o muy usado), y el resultado obtenido en el último mantenimiento.




El mantenimiento de la PC es necesario para realizar restauraciones y darle un uso correcto y eficaz a la hora de ser usado que sea optimo.
El mantenimiento que se debe hacer, se puede resumir en tres aspectos básicos importantes, los cuales son:
  1. Diagnóstico.
  2. Limpieza.
  3. Desfragmentación.
Diagnostico
La computadora trabaja más de lo que normalmente se cree. Está constantemente dando prioridad a las tareas, ejecutando órdenes y distribuyendo la memoria.

Limpieza
Para garantizar un rendimiento optimo y eficaz de la computadora, debemos mantenerla limpia y bien organizada.
Debemos eliminar los programas antiguos, programas que no utilicemos y las unidades de disco para liberar la memoria y reducir la posibilidad de conflicto del sistema.

Desfragmentación
De todos los componentes de una PC, el disco duro es el más sensible y el que más requiere un cuidadoso mantenimiento.
La detección precoz de fallas puede evitar a tiempo un desastre con pérdida parcial o total de información (aunque este evento no siempre puede detectarse con anticipación).



Aires acondicionados
Los sistemas de refrigeración y de calefacción, nos referimos tanto al aire acondicionado como a las bombas de calor, son indiscutiblemente las formas más eficaces y cómodas de poder controlar la temperatura de nuestros hogares y aplacar las altas temperaturas estivales. Para lograr un eficiente rendimiento es conveniente seguir ciertas pautas, pautas que nos ayudarán a aprovechar más estos artefactos, dándoles buen eso al máximo.


1. Toma de datos iniciales
Esta labor se desempeña bajando el aire acondicionado y chequeando su temperatura, fallas internas de ambiente, posible recalentamiento etc. Así se sabrá cual es su problema inicial o prevención que hay que tener para que esto no ocurra.

2. Retirar tapas de servicio

Esta parte del mantenimiento se realiza de forma muy suave con un destornillador o llave según el tipo de aire acondicionado.

3. Retirar filtros
Al retirar los filtros del aire se debe tener mucho cuidado de no romper o soltar cables internos.

4. Corriente eléctrica

Se verifica la toma de corriente y medición de voltaje para su estable funcionamiento.

5. Lavado de serpentines

El lavado de serpentines de evaporador y condensador se hará con un paño húmedo frotando cada rincón de estos para quitar exceso de polvo y suciedad.

6. Lavado de bandejas

El lavado de bandejas de conteo y drenaje se hará con suavidad y cuidado de no partir sus partes.

7. Lavado de filtros de aire

Frotando cada una de las aletillas del filtro del aire se obtendrá máxima limpieza y buen funcionamiento del aire al momento de su uso.

8. Revisión de motores

En esta parte del mantenimiento se realiza una revisión interna con linterna Al motor, compresor y motor ventilador del aire acondicionado impidiendo cualquier falla de este.

9. Revisión de circuitos eléctricos

Se verifica la conexión de cada uno de los circuitos del sistema y se hace una verificación de no tener posibles cortos.

10. Lubricacion de motores

Se hace una limpieza a los motores de ventilación en cada una de sus aletillas.




11. Desincrutacion de serpentines

En este paso se le agrega un líquido desincrustante para facilitarnos el desarme de estos.

Un instrumento de medición es un aparato que se usa para comparar magnitudes físicas mediante un proceso de medición. Como unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos como estándares o patrones y de la medición resulta un número que es la relación entre el objeto de estudio y la unidad de referencia.

Algunos tipos de instrumentos para medir son los siguientes:

Para medir masas:
.Balanza
.Bascula
.Espectro de masa













Para medir tiempo:
.Calendario
.Cronometro
.Relog












Para medir longitud:
.Calibre
. Micrómetro







Para medir temperatura:
. Termómetro













Para medir velocidad:
. Velocímetro
.Enemometro
.Tacometro













Algunos instrumentos que tienen errores al momento de medir

.Calibre







. Velocímetro









.Balanza

Las fuentes de energía son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo u obtener alguna utilidad. Por ejemplo el viento, el agua, el sol,etc... Desde la prehistoria, cuando la humanidad descubrió el fuego para calentarse y asar losalimentos, pasando por la Edad Media en la que construía molinos de viento para moler eltrigo, hasta la época moderna en la que se puede obtener energía eléctrica fisionando elátomo, el hombre ha buscado
incesantemente fuentes de energía de las que sacar algún provecho para nuestros días, que han sido los 
incesantemente fuentes de energía de las que sacar algún provecho para nuestros días, que han sido los incesantemente fuentes de energía de las que sacar algún provecho para nuestros días, que han sido los incesantemente fuentes de energía de las que sacar algún provecho para nuestros días, que han sido los combustibles fósiles; por un lado el carbón para alimentar las máquinas de vapor industriales y de tracción ferrocarril así como los hogares, y por otro, el petróleo y sus derivados en la industria y el transporte (principalmente el automóvil), si bien éstas convivieron  con aprovechamientos a menor escala de la energía eólicahidráulica y labiomasa. Dicho modelo de desarrollo, sin embargo, está abocado al agotamiento de los recursos fósiles, sin posible reposición, pues serían necesarios períodos de millones de años para su formación.
La búsqueda de fuentes de energía inagotables y el intento de los países industrializados de fortalecer sus economías nacionales reduciendo su dependencia de los combustibles fósiles, concentrados en territorios extranjeros tras la explotación y casi agotamiento de los recursos propios, les  llevó a la adopción de la energía nuclear y en aquellos con suficientesrecursos hídricos, al aprovechamiento hidráulico intensivo de sus cursos de agua.
A finales del siglo XX se comenzó a cuestionar el modelo energético imperante por dos motivos:
 Los problemas medioambientales suscitados por la combustión de  combustibles fósiles, como los episodios de esmog de grandes urbes como Londres o Los Ángeles, o elcalentamiento global del planeta. 

  • Los riesgos del uso de la 
         en accidentes como 
         en accidentes como 
  •      en accidentes como 
Las energías limpias son aquellas que reducen drásticamente los impactos ambientalesproducidos,
entre las que cabe citar el aprovechamiento de: 
entre las que cabe citar el aprovechamiento de: entre las que cabe citar el aprovechamiento de: entre las que cabe citar el aprovechamiento de: PALA energía solar, el sol produce luz y calor. Todos los seres vivos necesitan luz solar para vivir. Y en la actualidad se utiliza la luz y el calor del sol para producir energía eléctrica, sobre todo en las viviendas. CUBITOenergía eólica, antiguamente se usaba para mover los objetos, por ejemplo, los barcos de vela. Actualmente lo utilizamos para producir electricidad. En las centrales eólicas el viento mueve las aspas de los molinos y este movimiento se
transforma en electricidad.
transforma en electricidad.transforma en electricidad.transforma en electricidad.
  • Los mares y océanos: 
  • El calor de la Tierra : 
CHONTE energía nuclear
  • La materia orgánica: 
  • Los combustibles: 
    energía     química, los combustibles son materiales que pueden arder. La leña, el     carbón y el gas natural son combustibles. Estos poseen energía química:      cuando arden se desprenden energía luminosa y calorífica. Esta energía      puede transformarse en movimiento cuando los combustibles se utilizan por      el funcionamiento de un motor.
Todas ellas renovables, excepto la energía nuclear, por ser su combustible principal, el uranio, un mineral.Con respecto a las llamadas energías alternativas (eólica, solar, hidráulica, biomasa, mareomotriz y geotérmica), cabe señalar que su explotación a escala industrial, es fuertemente contestada incluso por grupos ecologistas, dado que los impactos medioambientales de estas instalaciones y las líneas dedistribución de energía eléctrica que precisan pueden llegar a ser importantes, especialmente, si como ocurre con frecuencia (caso de la energía eólica) se ocupan espacios naturales que habían permanecido ajenos al hombre.Las fuentes de energía pueden ser renovables y no renovables. Las renovables, como el Sol, permiten una explotación ilimitada, ya que la naturaleza las renueva constantemente. Las no renovables como el carbón, aprovechan recursos naturales cuyas reservas disminuyen con la explotación, lo que las convierte en fuentes de energía con poco futuro, ya que sus reservas se están viendo reducidas drástica mente.
Design by BlogSpotDesign | Ngetik Dot Com