sábado, 10 de noviembre de 2012

4.3 Ejerzo mi papel de ciudadano responsable con el uso adecuado de los sistemas tecnológicos (transporte, ahorro de energía, etc.)


Como ciudadanos y como buen país que queremos formar, tenemos que aprender a ejercer bien nuestro papel conforme al uso de la tecnología.

Veamos diferentes puntos de vista para usar la tecnología  no utilizando mas de lo que se debe es decir mirar el tiempo en que debemos y en que no debemos estar.


Miremos ejemplos de algunas tecnología que hoy permaneces y que causan daño a  la sociedad, a nuestras vidas y al país.

Es importante saber dar uso a la tecnología  ya que si damos buen uso trae muchos beneficios a nuestras vidas y nuestro país, pero si no le damos un buen uso daña nuestras vida y daña nuestro país.

                               

El Transporte:

Es importante que sepamos darle uso al transporte  osea aveces hay mucho consumo por la principal causa que es la pereza u otras razones, debemos sacar buen provecho con ahorro y buen utilización  es decir tener conocimiento no ser un perezoso que  no sepa utilizarlo con tiempo.

Es decir, utilicemos el transporte cuando lo utilicemos, aveces lo utilizamos para un lugar que esta muy cerca y gastamos y traemos mas finanzas malas a nuestras vidas, sepamos darle uso, osea, utilizarlo bien, el transporte se maneja bien, tener buena conducción sin afanes y sin desespero, sabiendo manejar aquel tecnología con paciencia y así logra traer buen manejo y relajamiento y buen uso y ahorro al transporte.


                           

La Red:

                             


La red, es la principal herramienta de comunicación y de consultas para el mundo entero, la red trae trabajo, relajamiento, entretenimiento, diversión, etc... Como podemos ver es una herramienta tecnológica útil solo si se sabe usar, ya que se han registrado muchos malos casos en la red, demos le buen uso, con el tiempo que se debe utilizar, con la buena manera de manejar la, porque, porque se han registrado casos de abusos, malas amistades, adicción y todo esto daña na sociedad y su país.

Si le damos buen uso, seremos sabios  nos divertimos, trabajamos, nos entretenemos y todo esto trae buena salud a nuestras vidas, conseguimos dinero para el pais, buen manejo trae buena organización y orden en nuestro hogar, familia, y país.

Sepamos utilizar la tecnología y veremos los grandes beneficios que traerán a nuestras vidas.

El Ahorro de Energía:

                       


Es importante saber utilizar la energía  porque en muchas ocasiones por otras ocupaciones dejamos esta tecnología quieta y sin ningún beneficio nuestro y traemos conflicto a nuestro hogar o donde quiera que estemos.

Por ello tenemos que fijarnos si la estamos utilizando, ejemplo en nuestra habitación  estamos en ella y tenemos la luz encendida, salimos a hablar con un amigo y no la apagamos, salimos a jugar y no la apagamos, al hacer esto se consume energía innecesaria y tendremos mas gastos y mas escasez y estaremos desperdiciando una buena energía.

Es importante que utilicemos nuestra cabeza para usarla y para darle buen uso y provecho para que traiga beneficio.



                          

viernes, 9 de noviembre de 2012


¿Qué es un problema tecnológico?

Un problema tecnológico es cuando un objeto o proceso no satisface las necesidades para la cual fue inventado o simplemente el objeto no existe, entonces, hay una necesidad de crearlo.  También cuando los objetos dejan de ser útiles por la evolución y la aparición de nuevas necesidades.






Un problema muy común en las personas es que la PC trabaje muy lento;

Varios factores pueden hacer que tu computadora trabaje lento, particularmente si queda muy poco espacio disponible en tu disco duro. Puedes proteger a tu maquina evitando hacer click en links sospechosos, limpiando tu cache o des instalando algunos programas que no utiliza en la pc.



¿Que es una solución ?

Representa un proceso a través del cual, luego de analizar con una mirada crítica al objeto, se identifica un problema frente al cual se crea una respuesta.  Esta respuesta obtenida, se constituye en una solución a un problema tecnológico.  La solución tecnológica es una respuesta que pone en juego los recursos disponibles, buscando alcanzar la mayo eficiencia   El método utilizado para dar solución a un problema tecnológico se denomina diseño tecnológico.





jueves, 18 de octubre de 2012


4-1 Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en los cambios culturales, individuales y sociales, así como los intereses de grupos sociales en la producción e innovación tecnológica.
A medida que pasa el tiempo vemos como la tecnología va evolucionando, vemos como poco a poco las cosas mejoran, como mejoran los vehículos, los electrodomésticos, todo tipo de cosas que poco a poco hacen que nuestra vida sea mejor, pero el verdadero cuestiona miento que debemos hacernos es la sociedad esta evolucionando.
Pues la verdad es que así como a pasos agigantados la tecnología evoluciona, la sociedad no, la sociedad por cada 2 pasos que da retrocede 1, y se ve ampliamente reflejado en ese sin numero de noticias que día a día vemos, leemos o hasta escuchamos. Es verdad que esa tecnología nos ayuda para vivir mejor, pero al mismo tiempo ayuda a que se pueda ver afectada la sociedad, por un número pequeño de personas que solo desean hacer lo que sus deseos más violentos deseen. En fin no voy a hablar de violencia en este articulo, lo que intento hacer es que dar a conocer como la tecnología la podemos utilizar para mejorar nuestra vida en ves de acabarla.
Para llegar a la decisión de crear un ambiente sano, se realizaron los estudios de
prefactibilidad y factibilidad, que fueran consecuentes con la realidad del entorno en lo referente a los aspectos sociales, económicos, culturales, industriales y comerciales; teniendo en cuenta además, el nuevo modelo económico que el país asumía y sus consecuencias inmediatas y futuras así como las instituciones universitarias de la ciudad y los programas ofrecidos con el fin de establecer las necesidades y expectativas de los actores del medio; además se analizó en detalle la problemática agropecuaria tanto a nivel departamental como nacional, pues se tenía planteado también iniciar con carreras profesionales que dieran
solución y fueran afines con las necesidades agroindustriales de la región.
Con el resultado de estos estudios se estableció la viabilidad técnica y financiera que el proyecto tenía para el desarrollo de un mundo mejor.

Promover una cultura de calidad y excelencia en todas las instancias y niveles de la organización docente e investigativa.







jueves, 20 de septiembre de 2012


Indicadores de Desempeño:

4.1Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en los cambios culturales, individuales y sociales, así como los intereses de grupos sociales en la producción e innovación tecnológica.

4.2Analizo diversos puntos de vista e intereses relacionados con la
Percepción de los problemas y las soluciones tecnológicas, y los tomo en cuenta en mis argumentaciones.

4.3Ejerzo mi papel de ciudadano responsable con el uso adecuado de los sistemas tecnológicos (transporte, ahorro de energía, etc.)

4.4 Utilizo responsablemente productos tecnológicos, valorando su pertinencia, calidad y efectos potenciales sobre mi salud y el medio ambiente.

4.5Analizo la importancia y el papel que juegan las patentes y los derechos de autor en el desarrollo tecnológico.

viernes, 31 de agosto de 2012


3.4 Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de experimentos mediante el uso de registros, textos, diagramas, figuras, planos, maquetas, modelos y  prototipos.


Lo que conocemos hoy como lo mejor, en 30 años será lo menos que se puede conseguir .
Los mecanismos de manejo de un computador por ejemplo van a cambiar, pueden ser de manejo y funcionamiento táctil y aun mejor.






La innovación se define como la transformación de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio, o en una nueva metodología para la organización social. 



La tecnología de hoy en día no sera la misma dentro de 20 años y hasta mas, habrán mejores formas y hasta mejores mecanismos de hacer la cosas.




viernes, 24 de agosto de 2012


3.3 Explico las características de los distintos procesos de transformación de los materiales y de obtención de las materias primas.


Transformación  de los Materiales:

Transformación: 
Es  la acción o procedimiento mediante el cual algo se modifica, altera o cambia de forma manteniendo su identidad. Adjetivo: transformada, transformado.

Materias primas  
Las materias primas son los productos de origen vegetal, animal o mineral que pueden ser transformados y utilizados por la industria para elaborar otros productos.

Según su origen, las materias primas se pueden clasificar en:

  • Materias primas vegetales, como la madera o el algodón, con los que se fabrican muebles y tejidos.
  • Materias primas animales, como la piel y la leche de las vacas.
  • Materias primas minerales, que a su vez se clasifican en:
  • Minerales metálicos, como el hierro o el cobre, que utilizan industrias como la metalúrgica.
  • Minerales metálicos, como el hierro o el cobre, que utilizan industrias como la metalúrgica.
  • Minerales energéticos, como el carbón, el gas, el petróleo y el uranio.
Las materias primas minerales se localizan en el subsuelo y constituyen un importante pilar del desarrollo industrial; la minería permite extraerlas .



Transformación del Papel :

La mayoría de los papeles están hechos de la misma forma, para hacerlos se utiliza la madera que se obtiene del tronco de los árboles.Después de que se corta un árbol, su tronco y ramas se llevan a la fábrica de papel, ahí se les remueve la corteza para dejar la madera limpia y se corta en trozos muy pequeños, todo este proceso requiere energía y una enorme cantidad de agua limpia, porque si se utiliza agua sucia, el papel saldría manchado y de mala calidad.Después, la pulpa se coloca en una especie de batidora gigante, nuevamente con agua, este procedimiento hace que todas las fibras de la madera se mezclen perfectamente y se distribuyan de forma homogénea. Luego se lleva a unos rodillos que tienen perforaciones que sirven para eliminar el exceso de agua, después pasa a otras máquinas en las que por medio de bandas hechas con malla, se sigue eliminando el agua y además se van uniendo las fibras conforme la pulpa se seca.
Posteriormente, los trozos de madera se colocan en recipientes muy grandes, en los que hay agua y sustancias químicas; se calienta a altas temperaturas hasta que se forma una pulpa. Esa pulpa se lava y purifica para remover las impurezas; si el tipo de papel lo requiere, se blanquea con cloro ( para hacer hojas blancas).Para finalizar, la pulpa es conducida a las máquinas de secado y cuando está lista se almacena en rollos muy grandes Los rollos se llevan a las fábricas de cuadernos; en ellas el papel se imprime si el cuaderno va a ser rayado o cuadriculado; después se corta al tamaño deseado y se encuaderna.Para terminar el cuaderno será necesario contar con las pastas, que también fueron hechas a partir de la madera; las pastas se cortan e imprimen de diferentes maneras; pueden pegarse, engraparse, coserse o perforarse para poder colocar espirales de plástico o metal.


Vidrio:

Es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza aunque también puede ser producido por el hombre. El vidrio artificial se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de productos. El vidrio es un tipo de material cerámico amorfo.El vidrio se obtiene por fusión a unos 1.500 °C de arena de sílice (SiO2), carbonato de sodio (Na2CO3) y caliza (CaCO3).
El término "cristal" es utilizado muy frecuentemente como sinónimo de vidrio, aunque es incorrecto en el ámbito científico debido a que el vidrio es un sólido amorfo (sus moléculas no están dispuestas de forma regular) y no un sólido cristalino.



Ladrillo:

Es una pieza de construcción, generalmente cerámica y con forma ortoédrica, cuyas dimensiones permiten que se pueda colocar con una sola mano por parte de un operario. Se emplea en albañilería para la ejecución de fábricas en general.



La Arcilla:

La arcilla con la que se elaboran los ladrillos es un material sedimentario de partículas muy pequeñas de silicatos hidratados de alúmina, además de otros minerales como el caolín, la montmorillonita y la illita. Se considera el adobe como el precursor del ladrillo, puesto que se basa en el concepto de utilización de barro arcilloso para la ejecución de muros, aunque el adobe no experimenta los cambios físico-químicos de la cocción. El ladrillo es la versión irreversible del adobe, producto de la cocción a altas temperaturas(350º).



• Etapas para obtención de materias primas:

  •  Recolección (manual o mecanizada).
  •  Transformación primaria (secado, molturado, refrigeración,liofilización, congelación, destilación, extracción).
  • Transformación secundaria (envasado, etiquetado, transporte, conservación).
  • Todos los pasos supervisados por normas de calidad.

Design by BlogSpotDesign | Ngetik Dot Com